Eliber Ediciones
-
Persuasion
Jane Austen
- Eliber ediciones
- Clásicos de la literatura universal
- 31 Juillet 2014
- 9788416265039
"Persuasión" es la última novela de Jane Austen publicada por primera vez póstumamente en 1818. En ella nos presenta a Anne, hija de Sir Walter Elliot, hombre vanidoso y demasiado preocupado de las apariencias como para ver lo que sucede a su alrededor. Anne se ve obligada a negarse a su amor y enfrentar largos años de soledad en los cuales si bien va perdiendo tal vez la belleza crece su espíritu y su inteligencia, convirtiéndose en una mujer atractiva y bondadosa.
-
"Emma", escrita por Jane Austen en 1815, es considerada una obra maestra de la literatura romántica. Austin retrata en ella la Inglaterra rural de principios del siglo XIX. Emma es una joven inteligente y mesurada pero con una alocada imaginación y una autosuficiencia presuntuosa. Emma aprenderá que su conducta es injusta e irreflexiva, y que su ciega presunción podría causar desgracias irreparables.
-
Silas Marner
George Eliot
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 16 Septembre 2014
- 9788416265459
"Silas Marner", escrita en 1861 es la novela más afamada por la crítica de George Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans). Protagonizada por Silas Marner, un hombre desdichado que, tras un desengaño amoroso y social, huye de su ciudad y se instala como tejedor en el pueblo de Raveloe, donde lleva una vida tranquila, aunque solitaria y desarraigada, dedicándose en cuerpo y alma a trabajar y acumular dinero.
-
El jugador
Fyodor Dostoyevsky
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 3 Septembre 2014
- 9788416265091
En "El jugador" Dostoyevsky presenta su propia adicción al juego de la ruleta a través de su protagonista. Alexei juega compulsivamente y gana una fortuna, que luego pierde con la misma indiferencia con que amontona los billetes sobre el verde tapete. La obra, más allá de los tintes autobiográficos, es una penetrante mirada sobre las interioridades del carácter ruso. Dostoyevski describe y comprende a los personajes, más allá de realizar un juicio moral sobre sus conductas.
-
El tesoro misterioso
William Le Queux
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 18 Septembre 2014
- 9788416265626
William Le Queux escribe "El tesoro misterioso" en 1903, y que me mejor que sus propias palabras para introducir esta intrigante novela: "los secretos de los hombres son, algunas veces, muy extraños. Uno de éstos es el que revelo en este libro; uno que será, aseguro anticipadamente, enigmático y sorprendente para el lector. El misterio ha sido tomado de la vida diaria, y hasta hoy la verdad concerniente a él ha sido considerada estrictamente confidencial por las personas mencionadas aquí, aun cuando ahora me han permitido que haga públicas estas notables circunstancias."
-
Una temporada en el infierno
Arthur Rimbaud
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 3 Septembre 2014
- 9788416265152
La inquietante personalidad de Arthur Rimbaud ya entró desde hace tiempo en la categoría de los mitos. Su figura adolescente se vuelca desde el fondo de los tiempos contra nosotros, injurándonos, crispado por la cólera que se revuelve en su espíritu, ofreciéndonos una imagen única de lo que el autor comprende como literatura. Rimbaud canta, en esta obra indispensable de la literatura francesa, su odio a la civilización europea, mercantil, clerical y militar.
-
Cuentos de Amor de Locura y de Muerte
Horacio De Quiroga
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 3 Septembre 2014
- 9788416265114
"Cuantos de Amor de Locura y de Muerte" recopila 18 relatos del autor uruguayo Horacio de Quiroga, publicados por primera vez en 1917. En estos cuentos, el misterio es amo y señor aunque siempre inmerso en situaciones cotidianas, lo que aumenta el impacto. La locura y el amor se entrelazan de manera constante, para llevar indefectiblemente a la muerte. Sus relatos, cargados de una violencia implícita, producen una asfixiante tensión que sólo se ve liberada con el más imprevisto de los finales. El marco selvático y salvaje de la Misiones que él conoció, enmarcan sus historias.
-
Bartleby, el escribiente
Herman Melville
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 3 Septembre 2014
- 9788416265145
Herman Melville publica por primera vez este relato en 1853, en el que narra la historia de un abogado de nombre desconocido que tiene su oficina en Wall Street, Nueva York. La grandeza de "Bartleby el escribiente" radica en que Melville prefigura al ser humano contemporáneo, atenazado por unas fuerzas , sociales y económicas, que le arrebatan su condición de animal libre y natural, privándole de la libertad que supone poder elegir.
-
El valle del terror
Arthur Conan Doyle
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 8 Septembre 2014
- 9788416265268
Arthur Conan Doyle narra en "EL valle del terror" una nueva aventura de su archiconocido detective Sherlock Holmes. La novela fue publicada por primera vez en 1815 y plantea el caso de John Douglas, un caballero americano que vive en Inglaterra, y que es violentamente asesinado en su mansión, una fortaleza aparentemente infranqueable.
-
Enrique IV
William Shakespeare
- Eliber ediciones
- Clásicos de la literatura universal
- 17 Septembre 2014
- 9788416265497
Este drama escrito por Shakespeare es uno de los más representados de este universal autor. Hay en él un análisis profundo de la condición humana, entre la dimensión pública del personaje y su fragilidad privada, entre su apariencia exterior y sus dudas interiores. En ese cruce de política e intimidad brilla especialmente "Enrique IV". Shakespeare demuestra con esta obra que es un autor profundamente vinculado a su época, un autor que hace crónica del pasado, el resumen del presente y la profecía del futuro.
-
El mercader de Venecia
William Shakespeare
- Eliber ediciones
- Clásicos de la literatura universal
- 8 Septembre 2014
- 9788416265251
William Shakespeare introduce en "El mercader de Venecia" aspectos históricos, culturales y sociales de la Inglaterra de su época: la discriminación hacia los judíos, la sospechosa legalidad de algunas acciones humanas, la venganza y el perdón, la represión religiosa, la diferencia entre las clases sociales,.... Publicada por primera vez en el año 1600, esta obra resulta un fiel retrato de la sociedad de principios del siglo XVII.
-
Sonetos
Garcilaso De La Vega
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 17 Septembre 2014
- 9788416265572
Garcilaso de la Vega es uno de los grandes exponentes del Siglo de Oro español. La producción lírica de Garcilaso de la Vega se convirtió, desde muy pronto, en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española. Muestra de ello son los 37 sonetos de la presente publicación.
-
Intenciones
Oscar Wilde
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 17 Septembre 2014
- 9788416265510
"Intenciones" es una colección de ensayos en los que Oscar Wilde vierte toda su maestría a la hora de relatar sus ideas fundamentales sobre crítica y estética. Toda una declaración de intenciones, que como es habitual en Wilde, no deja indiferente al lector.
-
Convivio
Dante Alighieri
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 17 Septembre 2014
- 9788416265534
Escrito durante su exilio, entre 1304 y 1307, Dante Alighieri aborda la escritura de esta ambiciosa obra, en la que declaraba haber superado su etapa juvenil, por haber encontrado el amor por la Filosofía, narrando su formación filosófica, sapiencial y metalingüística. El objetivo del tratado consiste en brindar un "banquete de sabiduría" a todos los que desconocían el latín, que a finales del siglo XII era la lengua de transmisión del conocimiento y del debate científico, sobre todo en lo relativo a la política, la filosofía y la poesía.
-
La Reina de los Caribes
Emilio Salgari
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 8 Septembre 2014
- 9788416265282
El mar Caribe, en plena tormenta mugía furioso lanzando verdaderas montañas de agua contra los muelles de Puerto-limón y las playas de Nicaragua y de Costa Rica.
El astro día, rojo como un disco de cobre, sólo proyectaba pálidos rayos. No llovía; pero las cataratas del cielo no debían de tardar en abrirse. Tanto sólo algunos pescadores y soldados de la pequeña guarnición española se había atrevido a permanecer en la playa.
Un motivo, sin duda muy grave, los obligaba a estar al acecho. Hacía algunas horas que había sido señalada una nave en la línea del horizonte, y por la dirección de su velmen, parecía tener intención de buscar un refugio en la pequeña bahía.
La presente introducción a "La reina de los caribes", no hace más que confirmar la maestría de Emilio Salgari para crear las novelas de aventuras más universales. Trepidantes historias que hacen viajar al lectora lugares inhóspitos y recónditos, cargados de trepidantes aventuras. -
Cuentos escogidos
Hermanos Grimm
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 17 Septembre 2014
- 9788416265541
Los hermanos Grimm recrean con maestría un reino atemporal en el que las brujas, gigantes, princesas, reyes, hadas, duendes y magos tienen aventuras de todo tipo, revelando en ellas verdades esenciales sobre la naturaleza humana. Cunado los hermanos Grimm comenzaron a recopilar historias, a principios del siglo XIX, lo hicieron con intención de preservar el folklore germánico, pero pronto comenzaron a gozar de gran éxito entre el público más joven. El presente volumen recoge 49 relatos que harán las delicias de los más jóvenes y no tan jóvenes.
-
El escarabajo de oro
Edgar Allan Poe
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 15 Septembre 2014
- 9788416265374
"El escarabajo de oro" es uno de los más celebrados relatos de Edgar Allan Poe. Publicado por primera vez en 1843, narra el hallazgo de un tesoro en la isla de Sullivan cerca de Charleston. Maestro en el manejo de elementos fantásticos, inventor de la novela policíaca, ingenioso constructor de ambientes inquietantes en los que se mueven turbadoras presencias, Allan Poe va sumiéndonos gradualmente en el horror inseparable del ser, nos invita a tratar de entender por qué la certeza sólo se encuentra en los sueños.
-
El fantasma de Canterville
Oscar Wilde
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 4 Septembre 2014
- 9788416265169
Oscar Wilde narra, en este afamado relato, la historia de una sofisticada familia norteamericana que compra el antiguo castillo inglés de los Canterville. El anterior propietario les advierte de que la casa está habitada por un fantasma, Lord Simon Canterville, quien mató a su esposa y cuyo cuerpo desapareció después misteriosamente. El fantasma, anacrónico, no logrará asustar a sus inquilinos, y acabará siendo juego y víctima de los más pequeños de la familia.
-
El Príncipe Feliz y otros cuentos
Oscar Wilde
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 4 Septembre 2014
- 9788416265213
Oscar Wilde demuestra una vez más su maestría en las letras, esta vez a través de cinco relatos infantiles, publicados por primera vez en 1888. Relatos que se han convertido ya en historias universales como "El gigante egoísta" o "El ruiseñor y la rosa". Y como Wilde decía: "Los buenos novelistas son mucho más raros que los buenos hijos. Quizá sería lícito añadir que los buenos cuentistas son aún más raros que los buenos novelistas". Y sin duda este recopilatorio es una buena muestra de un excelente cuentista......
-
Vida nueva
Dante Alighieri
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 16 Septembre 2014
- 9788416265428
La "Vida nueva" es la primera obra conocida de Dante Alighieri, escrita en el último decenio del siglo XIII, poco después de la muerte de su amada Beatriz. Cuarenta y dos capítulos en los que Dante alterna poesía y prosa, relatando la renovación vital que experimenta el autor al enamorarse. El sentimiento amoroso no realizado aparece como una revelación que, conduciendo a la superación y el olvido de uno mismo, se convierte en una fuente de felicidad. La devoción amorosa se percibe como una felicidad alcanzada, es el efecto de una pasión que da felicidad y se justifica al liberarse de todo aquello que no depende de ella.
-
Una casa de granadas
Oscar Wilde
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 16 Septembre 2014
- 9788416265435
"Una casa de granadas" reúne cuatro relatos del indiscutible Oscar Wilde. Éstos fueron escritos en la mejor época del autor y pueden considerarse bellos ejemplos de relatos mágicos del simbolismo. Esta edición incluye: "El joven rey", "El cumpleaños de la infanta", "El pescador y su alma" y "El niño estrella".
-
El castillo de los Cárpatos
Julio Verne
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 15 Septembre 2014
- 9788416265411
Julio Verne parte de la tradición de la novela gótica del siglo XIX, para adentrarnos en una historia a la que no nos tiene acostumbrados. Pueblos atemorizados por la presencia de un castillo maldito habitado por el Diablo; rivalidades por amores pasados; psicofonías y apariciones; muertos resucitados. Todo ello en Transilvania, Rumania. Sin embargo, fiel a su tradición, usa todos esos elementos para adelantarse al desarrollo tecnológico de su época e imaginar máquinas que hoy estamos usando o que quizá en un futuro cercano podremos disfrutar.
-
El crimen de la Rue Morgue
Edgar Allan Poe
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 15 Septembre 2014
- 9788416265343
Publicado en 1841, "El crimen de la Rue Morgue" es el primer relato de detectives de la historia de la literatura, siendo el antecedente de las novelas policiacas. Poe relata con maestría, en esta historia de terror, el asesinato de dos mujeres, poniendo todas las pistas para que el propio lector resuelva el caso. Poe se inspiró en un caso real para ambientar este magnífico relato.
-
Un yanqui en la corte del Rey Arturo
Mark Twain
- Eliber ediciones
- Clasicos De La Literatura Universal
- 16 Septembre 2014
- 9788416265442
Escrita en 1889, "Un yanqui en la corte del Rey Arturo" es una ficción caballeresca satírica en la que Mark Twain enmarca ideas político-religiosas y conocimientos tecnológicos de su época. Empieza burlándose del pasado medieval y acaba cuestionando la superioridad del presente moderno e industrializado. Su protagonista, un norteamericano del siglo XIX, viaja a través del tiempo para ir a parar al siglo VI inglés que se describe en los libros de leyendas artúricas.